Mostrando entradas con la etiqueta musgo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta musgo. Mostrar todas las entradas

lunes, 9 de agosto de 2021

Ciclo biológico de los Briófitos.

 

Los briófitos (antocerotas, hepáticas y musgos) son plantas terrestres, en general de pequeño tamaño, muchas de ellas con menos de 2 cm. de longitud, que sólo pueden alcanzar los 25 cm y que a menudo viven en el suelo y abundan en lugares relativamente húmedos, donde a veces es posible encontrar una gran variedad de especies y exuberancia de individuos. En ocasiones, los musgos dominan en lugares de las regiones australes y boreales en donde no es posible encontrar otras plantas, así como en paredes rocosas que se encuentran en las montañas, por encima del límite de la vegetación arbórea. Un considerable número de musgos son capaces de resistir los largos periodos de severas temperaturas que se dan en el continente Antártico. Como los líquenes, los briófitos son especialmente sensibles a la contaminación atmosférica, sobre todo al dióxido de azufre, y normalmente en las áreas muy contaminadas están ausentes o representados tan sólo por muy pocas especies. 

Algunos musgos viven en los desiertos y otros son capaces de formar extensas masas sobre rocas secas y expuestas, donde pueden alcanzar temperaturas muy elevadas. Muchos musgos pueden permanecer vivos durante años en condiciones de sequedad, siendo capaces de recuperarse rápidamente al ser mojados, otras hepáticas y musgos son acuáticos y mueren si permanecen del agua periodos de tiempo largos. Muy pocas especies pueden vivir a orillas del mar, sobre rocas salpicadas por el oleaje, aunque ninguno de ellos es estrictamente marino. Existen aproximadamente 24000 especies, mas que en cualquier otro grupo de plantas, exceptuando las plantas con flor.

domingo, 8 de agosto de 2021

Ecología de los musgos.


Los briófitos o también llamados musgos desarrollan un papel muy importante dentro de los bosques, ya que el revestimiento que forman preserva al suelo de un enfriamiento superficial y de una desecación exagerada, además retienen y almacenan una parte del agua caída de tal forma que actúan moderando la acción diluvial, así mismo son capaces de absorber o de retener una parte considerable de la humedad proporcionada por las nieblas, elemento este muy importante en el crecimiento y desarrollo de los briófitos.

En los suelos de los bosques como son robledales, hayedos, alisedas, abedulares, etc, es estrato muscinal está formado mayoritariamente por muscos pleurocárpicos, como Hylocomium splendens, Thuidium tamariscinum, Rhytidiadelphus loreus, Plagiothecium undulatum, que en bosques relativamente húmedos pueden formar un tapiz continuo.

Especies de los géneros Orthotrichum, Ulota, Leucodon, Frullania y Microlejeunea... entre otros, se desarrollan sobre los troncos y ramas de los árboles vivos, mientras que otros, como el musgo Tetraphis pellucida o hepáticas de los géneros Lophozia, Lophocolea o Nowelia, lo hacen sobre madera en descomposición.

domingo, 14 de febrero de 2016

Bryum capillare


Se trata de un musgo que pertenece a los Briofitos, forma una especie de céspedes de color verde a pardusco, y pueden alcanzar los 5 cm de altura. Crece en los suelos de los bosques, grietas, o sobre especies de árboles

Este es un Bryum bastante común con hojas ovado-oblongas o espatuladas bordeadas por 3-7 hileras de células, con el extremo de la hoja abruptamente terminada en una punta o filamento con el nervio excurrente o terminando debajo del ápice. Ocasionalmente posee yemas rizoidales de rojo a marrones. Su cápsula es piriforme y de inclinada a péndula con el endostoma con anchas perforaciones en toda su longitud y cilios apendiculados. Es una especie muy polimórfica.