Mostrando entradas con la etiqueta familia corvidae. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta familia corvidae. Mostrar todas las entradas

miércoles, 14 de agosto de 2019

El arrendajo común.

El arrendajo común (Garrulus glandarius) o glayu como se llama en Asturias, pertenece a la familia de los córvidos de la orden de los paseriformes, es un pájaro un tanto especial dentro del campo de las aves de nuestra región. Es muy arisco, inquieto, astuto, huidizo.
Su coloración lo caracteriza como un pájaro de extraordinaria belleza, pardo-rosado en general, alas negras con notoria franja blanca. Y plumas rayadas e irisadas de azul y negro, franja bigotera en ambos lados negra. Píleo con plumas eréctiles con abundante rayado blanco y negro. Cola negruzca y obispillo blanco ofrenciendo un contraste.


Es sedentario y por fortuna su número abunda en nuestra región. Su vuelo es lento. Habita por las zonas boscosas, de abundante masa forestal. Nidifica en cualquier árbol que le de seguridad, a una altura considerable. Comienza su época reproductora a finales de abril, en un nido bien situado y en forma de taza, hecho de ramitas y tallos a los que adiciona algo de tierra y tamiza el interior con finas raíces y pelos. La hembra pone de 5 a 7 huevos de color verde pálido, solo una camada anual.
Los polluelos tras una incubación a cargo de ambos progenitores se realiza de 16 a 17 días. Las cebas de los polluelos los hacen los padres. Abandonan el nido a las tres semanas, su alimentación está compuesta por : insectos, huevos de aves pequeñas, lombrices, bellotas, castañas, frutos, leguminosas que busca en los huertos.